
Infogreffe es una Agrupación de Interés Económico que pone a disposición del público los datos recogidos en los 134 registros de los tribunales mercantiles.

Quiénes somos
Infogreffe es una plataforma que centraliza la información del Registro Mercantil y de Sociedades (RCS) y reúne a todos los secretarios de los tribunales de comercio franceses. Proporciona información jurídica y económica sobre las empresas francesas, y permite a los usuarios realizar en línea los principales trámites administrativos relacionados con la gestión de una empresa, como modificaciones, bajas y presentación de escrituras.
Contexto
Infogreffe recurrió a NetDevices para que su sitio web fuera adaptable sin utilizar una application móvil. Para ello, utilizamos una de nuestras soluciones SaaS Web2Mobile que utiliza código para hacer que el sitio existente en versión móvil.
Solución(es)
NetDevices utilizó su solución Web2Mobile y trabajé enUX/UI : creación y diseño de interfaces, Photoshop, Justinmind, Media Queries (CSS), Javascript.
Impacto
Gracias a NetDevices en UX para la móvil responsive, los usuarios pueden acceder rápidamente a toda la información jurídica de una empresa francesa, incluidos los estatutos, los extractos Kbis, las cuentas anuales, etc. La información disponible en Infogreffe procede de fuentes oficiales. Para las empresas inscritas en el RCS, los datos se extraen de los registros públicos de cada secretaría del Tribunal de Comercio o los transmite el INPI para otras jurisdicciones. Para las empresas no inscritas en el RCS, la información procede del registro SIRENE del INSEE. Para utilizar los servicios, los usuarios deben crear una cuenta en el sitio y añadir la información necesaria en función de su situación.
Tecnología






Desafíos
El reto para NetDevices hacer accesible un sitio no responsivo en móvil con Web2Mobile, presenta una serie de retos importantes. Uno de ellos es adaptar la maquetación y el diseño utilizando únicamente las clases CSS existentes. Esto requiere una cuidadosa reelaboración del CSS para garantizar que los elementos se adapten correctamente a las pantallas pequeñas sin alterar la versión de escritorio. Una solución eficaz es reutilizar las clases CSS existentes y añadir media queries para adaptar el estilo a los distintos tamaños de pantalla. Al mismo tiempo, es esencial celebrar reuniones de UX para determinar las pantallas y funcionalidades más importantes que hay que conservar para la versión móvil. Esto implica tomar decisiones estratégicas para simplificar la interfaz de usuario móvil, eliminando la información no esencial y dando prioridad a la claridad y la facilidad de uso. Gracias a este enfoque, es posible transformar un sitio no responsive en una experiencia móvil agradable y funcional, optimizando al mismo tiempo los recursos disponibles.